Gabriela Paz

Gabriela Paz

Para el próximo año, la OPEP redujo su estimación de crecimiento de la demanda global a 1,64 millones de barriles día
El presidente de YPFB indicó que se pueden tener "algunos retrasos en la entrega" a los surtidores y pidió a la población no alarmarse para evitar filas en los surtidores
De igual manera, se iniciaron las investigaciones contra el representante de la empresa contratista Gerimex SRL, por ser, presuntamente, cómplice del delito de contratos lesivos al Estado.
Este martes se cumple el segundo día del bloqueo de carreteras por los sectores sociales “evistas” en defensa de Evo Morales para evitar su posible detención por el proceso vinculado al estupro y trata de personas y en contra del Gobierno.
La comercialización de combustibles, las pérdidas en el negocio del portland y la producción de caña de azúcar en Bella Unión, así como el rol de la empresa pública en la ruta del hidrógeno verde.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Fabián Cáceres, manifestó su preocupación por el hermetismo en torno a las negociaciones entre Paraguay y Brasil respecto a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Según Cáceres, la información pública sobre los avances es escasa, a pesar de que la revisión debe concretarse antes del 31 de diciembre de 2024, como fue previamente anunciado.
(EFE).- Venezuela señala sus reservas de crudo -las mayores del mundo- y su ubicación geográfica como sus ventajas y “fortalezas” para ingresar como miembro pleno al grupo de economías emergentes BRICS, lo que espera se materialice en la cumbre que se celebrará en Rusia este mes, según una nota difundida por la Cancillería venezolana.
Sigue nuestro canal Si en Ecuador termina la era petrolera, no será por falta de petróleo, sino por el inadecuado manejo de la industria en los últimos 17 años y por la falta de políticas públicas que han impedido capturar eficientemente el alto potencial de petróleo y gas que aún existe en el país.
Ecopetrol Energía fue constituida en marzo de 2018 con un capital autorizado de 3.000 millones de pesos y un capital suscrito por igual valor.
La China National Petroleum Company (CNPC) ha presentado un nuevo plan para modificar las instalaciones de producción de gas natural en el campo Urubamba, parte del Lote 58, ubicado en la región de Cusco, Perú. Esta zona es clave en la producción de gas natural del país, y con los cambios propuestos, CNPC busca optimizar sus operaciones.
Página 425 de 1810