Gabriela Paz

Gabriela Paz

Lunes, 21 Octubre 2024 11:28

Venezuela - Más gas y más petróleo

De Chevron debemos decir que en Venezuela hay ejecutivos que señalan sentirse cómodos con la actividad gerencial en el país y apoyan a PDVSA en la producción y las exportaciones, como un solo país, apartando la política como debe de ser
Los cortes de energía, según lo anunció el presidente Daniel Noboa, se reducirán a partir del 21 de octubre del 2023. Foto: Boris Romoleroux/API Expertos señalan que no existiría sustento técnico que avale la decisión de reducir los cortes de energía. Desde el lunes 21 de octubre del 2024 los cortes de energía se reducirán de forma gradual, pasarán de 10 horas a 8 horas diarias,
Desde hace más de un año diferentes actores del sector de gas en Colombia han pedido al Gobierno Nacional las garantías para evitar una crisis.
El mecanismo igualaría tarifas de todos los clientes regulados regionales con las de Lima, donde se paga hasta casi la mitad que, en el sur y norte del país, según el “Informe del Sector Gas Natural en Perú”
El objetivo del proyecto es apoyar al sistema eléctrico de la región, brindándole capacidad energética suficiente como para mantener su estabilidad, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
El titular de la ANH, Germán Jiménez, indicó que Santa Cruz contaba con más saldos de gasolina y que no enfrentó desabastecimiento por los bloqueos.
Desde el Gobierno anuncian que este domingo se distribuirán carburantes desde la planta de Senkata a los surtidores de La Paz
Lunes, 21 Octubre 2024 11:10

YPFB anuncia nuevo tipo de diésel

Diésel ULS, así ha denominado Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al nuevo combustible que ingresa al mercado boliviano. La estatal petrolera descarta que se trate de un ‘dieselazo’.
El diésel ULS es el resultado de la mezcla de Biodiésel con Diésel Oil Base. El precio determinado tendrá vigencia hasta la fecha de su actualización.
Los ministerios del sector deberán permitir "la libre participación y la más amplia concurrencia de inversionistas”. La norma reglamenta incentivos para la inversión en minería, hidrocarburos, energía y otros.
Página 420 de 1810