Gabriela Paz

Gabriela Paz

De cara a un verano que promete ser difícil en materia de producción de energía eléctrica, la empresa anunció la entrada en operación del Parque Eólico La Elbita.
El acuerdo cubrirá la demanda de insumos de dos unidades de producción de acero en Rio Grande do Sul, la unidad de producción de aceros especiales en Charqueadas y la unidad de producción de aceros largos en Sapucaia do Sul.
Las importaciones brasileñas de diésel en octubre totalizaron 1.468 millones de litros, registrando un aumento del 22,4% respecto al mismo mes de 2023. En lo que va del año, el total importado fue de 12.333 millones de litros, un aumento del 7,9% respecto a los diez primeros meses de 2023. La participación de Rusia, que alcanzó el 97,8% en mayo, cayó al 53,2% en septiembre y al 52,3% en octubre.
La administración del presidente Luis Arce, busca modificar la Ley 767, que regula los incentivos a la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, en momentos de escases de diésel y gasolina
En una primera fase se invertirá $us 198,9 millones, en una segunda 506,6 millones y una tercera fase 270,2 millones de dólares, a ejecutarse entre diciembre 2024 y julio de 2027.
El Gobierno envió a la Asamblea Legislativa el proyecto de modificación de la Ley 767, que regula las inversiones en el sector hidrocarburífero, con el propósito de reactivar la industria y captar capital extranjero para incrementar la producción de gas y petróleo en el país.
El país avanza hacia una economía sostenible mediante tecnologías renovables y una estrategia nacional para el desarrollo del hidrógeno verde.
Sin embargo, el sector sigue sufriendo las consecuencias del “bloqueo generalizado”, según, Luis Ampuero, presidente de Cabotur.
El parque fotovoltaico es lindero a la Central Térmica Punta del Tigre en la localidad de Colonia Wilson en San José.
En un avance significativo para la modernización del transporte público en nuestro país, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, confirmó que los primeros 30 buses eléctricos llegarán al país en febrero de 2025. Este proyecto, impulsado por la colaboración entre Paraguay y Taiwán, busca transformar el sistema de transporte local con vehículos de última tecnología y sostenibles.
Página 395 de 1808