Gabriela Paz

Gabriela Paz

El presidente Luis Arce se reunirá el viernes con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) para abordar la crítica escasez de diésel que enfrenta el sector agrícola, una situación que amenaza la producción alimentaria nacional para 2025. En el encuentro, programado para las 16:00, se incluirá el análisis de 17 puntos, siendo el abastecimiento de combustible la principal prioridad.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) completó la descarga de 74 mil barriles de diésel —equivalentes a 11,7 millones de litros— en el puerto de Arica, Chile, y se prepara para distribuirlos en Bolivia, con el fin de paliar la escasez de combustibles que afecta al país.
El viceministro de la cartera Walter Verri afirmó que “el MIEM ya entregó toda la documentación requerida, no hay más nada”.
La petrolera estatal dio una agra­dable sorpresa el viernes último, pues disminuyó en 300 guara­níes los precios de las naftas, lo que podría empujar a que los emblemas privados sigan su ejemplo abaratador. Esto hará que se aliviane un tanto el pre­supuesto de miles de propietarios de auto­motores que necesitan usar su vehículo todos los días. Por consiguiente, Petróleos Paraguayos (Petropar) seguirá teniendo los precios más bajos de los hidrocarburos en nuestro país para favorecer a la gente.
Venezuela, que alguna vez fue uno de los mayores productores de petróleo del mundo, continúa enfrentando grandes dificultades para incrementar su producción en medio de un escenario de infraestructura debilitada y un entorno geopolítico complejo.
El primer mandatario informó de su decisión en X, sin precisar mayores detalles.
Una análisis de la calificadora Fitch Ratings reveló serias preocupaciones sobre la gobernanza de la compañía estatal más importante de Colombia
Especialista indica que proyecto requiere voluntad política para ejecutarse
La propuesta plantea 45 medidas, tales como el fomento de la reconversión termoeléctrica a combustibles bajos en emisiones y la valoración del rol del gas como una tecnología de soporte, entre otras.
La petrolera puso en producción el primer PAD de tres pozos no convencionales en el área Confluencia Norte. Es la primera explotación no convencional de hidrocarburos en Vaca Muerta en la provincia que gobierna Alberto Weretilneck. “Los resultados iniciales son favorables y vamos a seguir analizando los parámetros del subsuelo para verificar las características de Vaca Muerta en el área”, aseguró Pablo Bizzotto, CEO de la compañía.
Página 394 de 1808