Gabriela Paz

Gabriela Paz

* Felipe Cantuarias, presidente del gremio, consideró fundamental que se cumpla con las obligaciones establecidas por el Decreto de Urgencia que aprobó su restructuración a fin de asegurar su sostenibilidad financiera.
Durante un conversatorio, representantes de empresas líderes plantearon que la descarbonización, descentralización, democratización y digitalización son los ejes en torno a los cuales girará el desarrollo futuro del sector.
Reuniendo a alrededor de 300 líderes del sector de petróleo y gas, el Foro Técnico PPSA se realizará el 5 de diciembre, en Río de Janeiro, para debatir el futuro del presal. El evento será inaugurado por el Secretario de Petróleo y Gas Natural del Ministerio de Minas y Energía, Pietro Mendes, y reunirá a presidentes de empresas asociadas en Brasil, además de MME y EPE, para discutir el tema “El futuro de pre-sal: adaptándonos a un nuevo escenario”,
El evento se realizará en el Centro de Convenciones de Salvador y espera generar R$ 250 millones sólo en rondas de negocios.
La CEPB considera que se puede “atender estructuralmente el problema de la disminución de la producción de carburantes”
La única disponible en estos momentos es a través de Bolivia, pero en el memorándum que firmarán se habla de construir una infraestructura más directa. Prevén que el precio del transporte será una traba
El ministro Alejandro Gallardo adelantó la implementación de estaciones móviles para la distribución de combustibles en comunidades alejadas.
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que el Gobierno invierte al menos 56 a 60 millones de dólares americanos para importar diésel y gasolina por semana para abastecer al país.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció que el miércoles 20 de noviembre estará listo el reglamento que permitirá al sector privado importar y comercializar combustibles. Esta medida se enmarca en el Decreto Supremo 5271, diseñado para reducir la presión sobre la subvención estatal de hidrocarburos y garantizar el abastecimiento en sectores estratégicos de la economía boliviana.
“Evaluamos de manera muy positiva lo que ha ocurrido aquí en esta reunión, porque cuando el diálogo impera a cualquier tipo de otra manifestación siempre nos ha dado el resultado", dijo el presidente Luis Arce.
Página 388 de 1808