Gabriela Paz

Gabriela Paz

Mientras se espera conocer el precio base que tendrá el diésel y la gasolina que será importado y comercializado por empresarios privados en territorio nacional, desde la Fundación Jubileo hicieron un análisis de esta situación, considerando que se puede alcanzar un precio en torno a los Bs 10,80 para el litro de gasolina y Bs 14 para el diésel.
La tarifa debe ser calculada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). La estatal había calculado un costo de 1,1 dólares por litro. Se habilitó una ventanilla única que ya opera en Santa Cruz
"Será un precio referencial para que con las condiciones del mercado se pueda buscar la mejor alternativa para el consumidor final”, anunció el viceministro de Comercialización de Hidrocarburos.
La multinacional estadounidense quiere crecer en el país. Pero debe resolverse el cepo y la libertad para exportar.
La capacidad de producción de Vaca Muerta quedó nuevamente reflejada en un logro de YPF, la mayor empresa energética de la Argentina, que en apenas 12 meses logró pasar de exportar cero barril de crudo a ser el principal colocador de petróleo en el exterior de las compañías que operan en la industria local.
El Gobierno argentino pagó al Tesoro Público la suma de USD 4,7 millones por la cesión de energía de Yacyretá, ante la presión del mayor consumo de la energía por parte de Paraguay.
Se estima que ocho de cada 10 construcciones actuales, seguirá en uso para el 2050, por lo que el reto no es menor para un futuro sostenible
La cotización del crudo Merey –que es la referencia de Venezuela en los mercados energéticos internacionales- durante el mes de octubre de 2024 frenó la caída continua que venía mostrando desde mayo y logró una recuperación superior a los tres dólares para registrar un promedio de 58,30 dólares por barril.
Según un medio colombiano, el Ministerio de Minas y Energía de ese país “está listo para firmar una resolución que permitirá reanudar las exportaciones”.
La colombiana Ecopetrol ha recortado su beneficio neto atribuido de los nueve primeros meses del año en un 25,6% respecto al mismo período del año anterior, hasta 11,03 billones de pesos colombianos (2.338 millones de euros).
Página 387 de 1808