Gabriela Paz

Gabriela Paz

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó ayer que la mezcla de etanol con gasolina supere el 12% y reprochó la información irresponsable que se vierte al respecto.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que existe un “sabotaje” de parte de las estaciones de servicio para generar zozobra en la población y alimentar la especulación respecto a la escasez.
El presidente de la petrolera estatal acusó a Tuto Quiroga, Carlos Mesa y Evo Morales de haber manejado cifras infladas sobre las reservas de gas en Bolivia, generando falsas expectativas en la población.
Mientras a Paraguay se le sigue negando sin ninguna justificación admisible su soberano derecho de disponer libremente de SU propia energía, con la ya vergonzosa, por decir lo menos, anuencia y vista gorda del Gobierno de Santiago Peña, Brasil continúa llevándose los excedentes paraguayos en Itaipú por la irrisoria suma de 10 dólares el megavatio/hora –en este momento se los está vendiendo a Argentina la energía de la central nacional Acaray con una diferencia del 1.000%–.
El potencial contaminante de Pdvsa en sus operaciones de producción rondaba 216 millones de toneladas de CO2 por año a fines de 2023, sin incluir las operaciones aguas abajo.
Ecuador recibirá aproximadamente $ 251 millones en febrero, resultado de las primeras exportaciones de crudo del año, según informó Petroecuador. El país exportará un total de 3’960.000 barriles, repartidos entre crudo Oriente y Napo.
Un monto de US$140 millones para el financiamiento de proyectos en torno a la transición energética es una de las apuestas que ha comunicado la Financiera de Desarrollo Nacional, FDN, y desde su presidencia, Francisco Lozano habla sobre las nuevas formas de financiación que accederá el país durante 2025.
Ministro Jorge Montero dice que minerales son estratégicos para las tecnologías del futuro
El documento plantea que la inversión en capacidad de balanceo firme y flexible es el camino más rentable para descarbonizar el sistema eléctrico para la década de 2040.
Durante 2024, la producción de petróleo y gas en Argentina marcó un hito histórico, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta.
Página 315 de 1808