Gabriela Paz

Gabriela Paz

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que la empresa brasileña es un "socio estratégico" para "diversificar" los riesgos en inversión en exploración de nuevas reservas de gas natural.
Las estructuras de los aerogeneradores que serán instalados en el Parque Eólico Warnes II del departamento de Santa Cruz llegaron a Bolivia desde China. Este proyecto es ejecutado por ENDE Corporación y aportará al cambio de la matriz energética que impulsa el Gobierno para fortalecer la generación de energía renovable en el país, según una unidad de comunicación de ENDE.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dijo que con estos acuerdos esperan nuevos recurso y reservas para el país.
Casi el 60% de la producción petrolera nacional proviene de Vaca Muerta, que cerró diciembre con un incremento mensual del 3.2%.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, celebró el impulso que toma el nuevo proyecto de YPF -Argentina LNG- junto a su CEO, Horacio Marín. Así, el Gobierno pone en valor los convenios de exportación firmados en con países de Asia por 7.000 millones de dólares, proyectando esos ingresos como una de las principales fuentes para sostener la balanza financiera nacional.
La gasolina y el diésel se encarecerán en los próximos meses por el rezago de precios y el ajuste del ICMS, el Impuesto a la Circulación de Bienes y Prestación de Servicios. Los ajustes deberían presionar la inflación, especialmente la de los alimentos, causando más dolores de cabeza al gobierno de Lula (PT), que intenta contener el aumento de los precios.
El ministro de energía de Arabia Saudita y varios de sus homólogos de la OPEP+ mantuvieron conversaciones tras el llamado del presidente estadounidense Donald Trump a bajar los precios del petróleo y antes de una reunión la próxima semana de los países productores de petróleo de la OPEP+, según declaraciones y fuentes oficiales.
En enero, el Gobierno resolvió un ajuste de $3,50 en las naftas y de $7,71 en el supergás. En tanto, mantuvo el precios del gasoil, que no ajusta desde octubre de 2023.
Ante la falta de respuestas de Petropar al Congreso Nacional, que solicitó informe del millonario contrato con una firma “catarí” vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, el diputado Mauricio Espínola recurrió a la Contraloría General de la República (CGR), tratando de obtener datos al respecto. La estatal debía recibir el año pasado 100.000 toneladas métricas de diésel, en el marco de un millonario contrato, pero el combustible sigue sin aparecer.
Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas, Estados Unidos, asegura que “con una inversión de $ 25 mil millones, PDVSA puede llegar a producir este año entre un millón 500 mil o casi 2 millones de barriles de petróleo diarios.
Página 310 de 1806