Gabriela Paz

Gabriela Paz

Quito- Petroecuador informó los resultados de la exportación de hidrocarburos en el mercado internacional. Se duplicaron los ingresos por ventas spot, pasando de alrededor de $ 3.244 millones en 2023 a aproximadamente $ 6.558 millones en 2024.
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol anunció este lunes un acuerdo con la estadounidense Occidental Petroleum (OXY) para ampliar su operación en la cuenca del Permian (EE.UU.), que incluye la perforación de 34 pozos de desarrollo este año y el próximo. El acuerdo es una extensión del Plan de Desarrollo del Midland en la cuenca del Permian, que se extiende por parte de los estados de Texas y Nuevo México, y es una de las áreas con mayores reservas de hidrocarburos del mundo, señaló Ecopetrol en un comunicado.
Este último paquete integral comprende la Nueva Subestación Palca 220 kV, Línea de Transmisión 220 kV Palca-La Pascana en Arequipa, con una inversión de US$ 64 millones para mejorar la seguridad de transmisión y transformación del sistema eléctrico
Se licitarán 1.600 GWh/año de energía, lo que representa una reducción de 400 GWh respecto a los 2.000 GWh/año del informe preliminar de octubre de 2024, producto de la optimización de contratos y cambios en la demanda proyectada.
Empresa estatal prevé 19.600 millones de dólares para refinación en los próximos cinco años y promete un círculo virtuoso de crecimiento y empleo
La materia prima comenzó con una fuerte subida, pero perdió fuerza significativamente al final de la mañana.
Según la ANH, existen al menos 11 estaciones de servicio en el país que están precitadas por supuesto desvío de carburante.
El presidente de la estatal, Omar Alarcón, dijo además que la imagen del país quedará afectada ante los grandes inversionistas.
La estatal negó que haya reducido el despacho de combustibles en un 30% como denunció Asosur.
La estatal aclaró y desmintió denuncias que se realizaron en las últimas semanas con el objetivo de dañar la imagen de la empresa.
Página 305 de 1806