Gabriela Paz

Gabriela Paz

Las siete personas afectadas ya recibieron el resarcimiento económico por los daños a sus vehículos.
El Decreto Supremo 5271 fue promulgado por el Gobierno y con ello se autoriza la libre importación y comercialización de diésel y gasolina, una demanda que realizaban distintos sectores.
La información fue brindada por el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. La reglamentación será trabajada para la ejecución de esta medida.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos habilitaron 82 estaciones de servicio en las ciudades del eje troncal para la vent de diésel durante las 24 horas.
El Gobierno emitió el Decreto Supremo 5271, que permite la importación y comercialización de carburantes por parte de empresas privadas durante un año, con el objetivo de garantizar el abastecimiento en el país. Así lo anunció el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, en una rueda de prensa ayer miércoles.
Los primeros tres pozos con destino al shale en la provincia ya están aportando una producción de 4.000 barriles por día. Desde la operadora, Phoenix Global Resources destacaron que sus rendimientos son similares a los que registran en su bloque de Neuquén.
La Elbita es el proyecto de mayor envergadura de la compañía en la provincia y ocupa 1.464 hectáreas con 36 aerogeneradores de 120 metros de altura.
Brasil seguirá teniendo que importar combustibles fósiles, especialmente diésel, para satisfacer la demanda energética nacional al menos hasta 2034, indicó el Plan Decenal Energético (PDE) sometido a consulta pública por la EPE.
La energía solar, el hidrógeno y la biorefinación tienden a ganar más atención en el nuevo gobierno
El vicepresidente de la empresa estatal, Diego Durán, adelantó que los resultados podrían conocerse en 2026.
Página 280 de 1696