Gabriela Paz

Gabriela Paz

En un evento realizado el martes 25 de febrero en la Sala de Actos de la Torre Ejecutiva, la Dirección Nacional de Energía (DNE) presentó la Agenda de Energía Uruguay 2050, un documento que busca consolidar la segunda transición energética del país y sentar las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo. La actividad contó con la participación del director Nacional de Energía, Christian Nieves; el subsecretario de Industria, Minería y Energía, Walter Verri; y la ministra Elisa Facio.
Paraguay apuesta por su disponibilidad energética para captar inversiones extranjeras, especialmente del sector tecnológico e industrial de Taiwán. Autoridades del país y representantes de empresas taiwanesas analizaron las condiciones para el desarrollo de proyectos en áreas como el ensamblaje de vehículos eléctricos, la producción de paneles solares y la industria textil.
El Gobierno de Trinidad y Tobago expresó este viernes su preocupación por el efecto que puede tener en su acuerdo petrolero con Venezuela la decisión de Estados Unidos de acabar con las licencias para la exportación de petróleo de ese país.
Esto se sabe La producción petrolera del país latinoamericano se encuentra actualmente en los 475.000 barriles diarios.
Edwin Palma trabajó por más de 20 años en la refinería de Barrancabermeja, adicionalmente fue presidente de la Unión Sindical Obrera, USO durante 2018 – 2021 y recientemente fue nombrado como nuevo Ministro de Minas y Energía del gobierno Petro.
"Perú es el único país en la región que está viendo un crecimiento sostenido en el consumo de GLP gracias a la expansión de su parque automotor. Colombia también es una plaza importante, donde la declinación de los campos de gas natural ha llevado a un aumento en el consumo de GLP”, comenta Fabricio Duarte, director ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de GLP
Se trata del Parque Eólico Pemuco, propiedad de ENGIE Chile -ubicado a 47 km al sur de Chillán-, que tendrá una capacidad instalada de 165 MW. Un gran hito para la región de Ñuble se vivió al dar el vamos a la construcción del Parque Eólico Pemuco de ENGIE Chile, el cual es el primer sitio con este tipo de tecnología que se levantará en la zona.
Con la segunda reserva más grande del mundo del mineral, la cantidad de proyectos en el norte del país se triplicó y la producción crecerá un 229% este año; qué desafíos logísticos y de precios enfrenta el sector para dar el salto exportador.
El otro no convencional sufre la caída de producción y sus principales bloques no levantan cabeza. Radiografía del gas que marcó una etapa.
La producción de carbonato de litio, a nivel industrial, llegó a 1.474,5 toneladas y, a nivel piloto, a 537 toneladas.
Página 277 de 1803