Gabriela Paz

Gabriela Paz

Desde el 13 de noviembre, el Decreto Supremo 5271 autoriza la importación y comercialización de combustibles por parte de empresas privadas en Bolivia. Esta medida, aprobada por el Gobierno, marca un giro en el sector hidrocarburífero, al permitir que los combustibles importados ingresen sin el respaldo de subsidios estatales, una estrategia que busca aliviar el gasto público y mejorar el abastecimiento en sectores productivos que enfrentan dificultades para obtener gasolina y diésel.
Desde junio 2024, la compañía encabeza el ranking de envíos de crudo al exterior con un promedio de 40.000 barriles por día. El objetivo es aumentar la cantidad de pocoz en Vaca Muerta.
La compañía también trabaja con las grandes mineras metalíferas para el desarrollo de soluciones energéticas para los proyectos de cobre en San Juan.
En el mes de octubre las ventas de etanol sumaron 3.030 millones de litros, lo que representa una variación positiva del 4,65% respecto al mismo período de la cosecha 2023/2024. En el mercado interno, el volumen de etanol hidratado vendido por unidades del Centro-Sur sumó 1.820 millones de litros, lo que representa un aumento del 6,27% respecto a igual período de la cosecha anterior.
Los contratos de futuros de petróleo cerraron ligeramente al alza este martes día 12, tras la sesión de ayer, cuando cayeron más de un 3%. La subida del dólar y las perspectivas de la demanda china han estado presionando a la materia prima en los últimos días. En esta sesión lo más destacado fue la publicación del informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que recortó su previsión de crecimiento de la demanda global, aunque las cifras tuvieron un efecto limitado en los precios.
La estatal empresa de transmisiones eléctricas, UTE, inauguró su primer parque solar fotovoltaico, un paso en la segunda transición energética por la que hoy avanza Uruguay.
El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, en el marco de la conferencia virtual que dictó a 180 maestrandos de una de las universidades nacionales, reiteró que el Paraguay es uno de los pocos países del mundo que tiene 100% de energía limpia y renovable. ¿Es verdad o una simple expresión de deseos?
Expertos advierten de las consecuencias en la producción y venta de petróleo venezolano en caso de que Washington, que desconoce la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio, revierta las licencias otorgadas por el gobierno de Joe Biden, ante el cambio de gobierno en Estados Unidos
La reducción de la operación de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica del país, agrava la crisis eléctrica.
GeoPark, compañía latinoamericana independiente líder en exploración, operación y consolidación de petróleo y gas, comparte los logros que ha obtenido durante 2024 junto a su socio Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, en la exploración conjunta de los bloques Llanos 86, Llanos 87, Llanos 104, Llanos 124 y Llanos 123 en la cuenca Llanos.
Página 277 de 1694