Gabriela Paz

Gabriela Paz

El Ejecutivo presentó el reglamento del Decreto Supremo 5271 para la importación y comercialización de carburantes. Se habilitaron dos ventanillas para compra externa. CAO dice que van 37 días sin diésel.
La crisis climática es una de las mayores amenazas que enfrenta la humanidad y requiere acciones urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Ante este desafío, los biocombustibles emergen como una alternativa crucial, especialmente en el contexto de la transición energética hacia un futuro con menor dependencia de los combustibles fósiles.
La evolución de los conflictos entre Rusia y Ucrania y en Oriente Medio ha aumentado los temores sobre el suministro de la materia prima.
Promedio de barril de petróleo marcó una baja menor a un dólar en noviembre.
Ante la falta de quorum, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, tuvo que levantar la sesión en que se tenía que conformar la comisión de seguimiento de las negociaciones en Itaipú. Esta ausencia masiva se debe a una interna dentro del Partido Colorado, ya que diputados y senadores se pelean por presidir dicha comisión.
El petróleo venezolano fue durante muchos años la salvación del mercado cuando estallaban los cíclicos conflictos en el Medio Oriente. Ahora, expertos analizan el papel del país en la actual crisis.
Colombia tiene una robusta sistema de generación térmica, manejada mayoritariamente por privados, que ha llegado a cubrir hasta más de 45% de la demanda eléctrica en ese país y ahora exporta a Ecuador. La electricidad que comenzó a llegar a Ecuador desde el pasado domingo 17 de noviembre de 2024 es de centrales térmicas privadas, que funciona a diésel u otro tipo de combustible.
MINEM suscribió documentos con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria y la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió importantes Memorándum de Cooperación (MdC) con Japón a través del Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) y la Organización Japonesa para la Seguridad Energética
La entrada en vigor del Reglamento de Seguridad y la instalación de electrolizadores en institutos y liceos en Antofagasta y Magallanes fueron parte de los temas abordados.
Argentina descubre $1500 millones en energía: no es buena noticia, la extraeremos de aquí Argentina está colocando paneles solares en un lugar inhóspito: no te creerás dónde El mundo está lleno de paneles solares: vamos a hacer algo histórico Los esfuerzos y las obras realizadas en los últimos años en el yacimiento más importante de la Argentina están viendo los mejores resultados este año con aumentos sustanciales en su capacidad energética.
Página 270 de 1694