Gabriela Paz

Gabriela Paz

Diputados del oficialismo presentaron una iniciativa que apunta a la libre competencia en el abastecimiento, habilita la participación de cualquier operador y abre la puerta a la importación. Antes del fin de semana largo se conoció el proyecto del gobierno nacional que busca desregular el mercado de los biocombustibles.
La idea es “comenzar a lo grande” en el área de etanol a través de una asociación con un gran productor, según Tolmasquim
El petróleo subió casi un 2% el jueves a medida que aumentaron rápidamente las tensiones entre Rusia y Ucrania, lo que generó preocupaciones en los mercados sobre el suministro de petróleo si el conflicto se intensifica.
Mientras Brasil y Uruguay lideran en el consumo de energía renovable, Argentina y México “lucen rezagados”, según Moody’s Analytics. América Latina “debe trabajar para reducir la emisión de gases efecto invernadero durante la próxima década para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050″
El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, expuso que el trazado propuesto por Paraguay para el gasoducto que conectará Argentina y Brasil, presentado en la cumbre del G20, ofrece ventajas significativas en aspectos técnicos, ambientales y económicos. Este proyecto busca enlazar la formación de Vaca Muerta con los mercados del sur de Brasil y otros destinos regionales.
El plan de producción petrolera de Venezuela en 2025 proyecta un promedio en el año de 1 millón 220 mil barriles por día (bpd), así lo dio a conocer Héctor Obregón, presidente de Pdvsa durante el foro «Excelencia Operacional en la Industria: Fortaleciendo la participación nacional«, organizado por la Cámara Petrolera de Venezuela el 20 de noviembre.
Si esa previsión se cumple la próxima semana, el caudal del río Coca volverá a caer a los niveles de las últimas semanas, y por tanto, se reducirá también la generación eléctrica.
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, ACP, mencionó que la producción de hidrocarburos se debilitó en producción en los últimos años. El gremio detalló que una de las causas en mantener o aumentar la producción se debe a la declinación natural de los campos maduros, ya que, las principales fuentes de explotación se encuentran en fase avanzada de explotación, lo que tiene como consecuencia la caída progresiva en la producción y el consumo acelerado en las reservas.
El presidente de la petrolera estatal anunció que se contratará a una empresa para realizar una auditoría forense de la refinería de Talara.
El proyecto “Parque Eólico Quebrada Locayo”, en Ovalle, contará con 30 aerogeneradores, que se complementarán con un sistema de almacenamiento tipo BESS de 300 MWh.
Página 265 de 1694