Gabriela Paz

Gabriela Paz

La producción promedio de etanol en Estados Unidos fue de 1,119 millones de barriles por día durante la semana que finalizó el viernes 22 de noviembre. El volumen es un 0,81% superior al registrado la semana anterior, de 1,11 millones de barriles día, y superó el récord anterior, de 1,113 millones de barriles día, fijado dos semanas antes.
Para la comercialización de gasolinas y diésel el empresariado privado debe cumplir al menos seis requisitos
Según la estatal petrolera, el volumen envasado, de 358,5 millones de kilogramos de GLP, “ha permitido garantizar el abastecimiento del carburante en todo el territorio nacional".
Desde la entidad se explicó que se tuvo denuncias en un surtidor de Potosí, pero que las investigaciones demostraron que se trataba de una filtración por las lluvias.
El primer contrato fue firmado en septiembre de este año con Uranium One Group para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año en el Salar de Uyuni, Potosí.
En 2024, Chile y Estados Unidos han sido los principales compradores del petróleo argentino, con un total combinado de más de 3.190 millones de dólares, lo que representa más del 70% de las exportaciones de crudo del país.
En la actualidad, del total de energía que consume la provincia, un 28% de lo que se genera provienen de plantas que procesan subproductos de la foresto industria y otras que captan energía fotovoltaica con paneles solares.
El emprendimiento de la brasilera Volteon Energía, ya está en la órbita de la Junta de Cerro Largo y con una inversión inicial de U$S 30 millones, se desarrollaría en Fraile Muerto.
Para avanzar con los acuerdos de la instalación del Gasoducto Bioceánico que abarcará a Paraguay, Argentina y Brasil, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo una reunión con autoridades argentinas; el encuentro se llevó a cabo en el vecino país, diseñando planes estratégicos.
El Plan de la Patria es un documento de carácter legal que define las líneas de acción a seis años para cualquier gobierno en Venezuela y en el documento para el sexenio 2025-2030, que se corresponde a un tercer mandato de Nicolás Maduro, se habla de la “Revolución de PDVSA” en el capítulo titulado “Transformación económica, el nuevo modelo económico nacional”, que prácticamente niega un viraje a favor del sector privado en el sector de hidrocarburos, sostiene el semanario Exclusivas Económicas
Página 258 de 1694