Gabriela Paz

Gabriela Paz

Representantes del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, junto a la Policía Boliviana, Fuerzas Armadas y autoridades de la Fexpocruz, realizaron este martes un simulacro en los predios del campo ferial, para ver el sistema de seguridad durante la llegada de las ánforas y las actas electorales, para las elecciones del 18 de octubre.
Un método de trabajo eficiente, acompañado por inversión La entrada CAPSA es el quinto productor de petróleo se publicó primero en Bank Magazine . Art Media CAPSA es el quinto productor de petróleo.
El presidente de la filial local de la petrolera remarcó que la incertidumbre y los cambios en las reglas de juego son una problemática para las inversiones a largo plazo que requiere el sector. Lo hizo en el marco del tercer Energy Summit, organizado por El Cronista y la revista Apertura
El presidente, Alberto Fernández, se encontró este lunes con los interventores de los entes reguladores de la energía para conocer el avance de las auditorías sobre las tarifas del gas y la electricidad.
Miércoles, 07 Octubre 2020 11:18

Argentina - Cayó el consumo de gas en 2016-19

Un análisis del Enargas revela el fuerte deterioro de la demanda de gas atribuibles a los tarifazos y la menor expansión del servicio.
El intendente de partido bonaerense de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, se reunió con empresarios quienes le presentaron un proyecto con el fin de instalar en ese distrito un reactor pirolítico que permite recudir los residuos plásticos con el fin de generar combustibles como subproductos.
Se puso en funcionamiento el emprendimiento energético de 500Kw, el cuarto en su tipo en la región. La inversión fue de unos 500 mil dólares. Aclaran que esto no significa una baja en las tarifas.
Como parte de la visita, el jefe de Estado realizará también anuncios de gestión. Será recibido por el gobernador Ricardo Quintela.
La filial de generación y transmisión de Copel inició dos nuevos proyectos de investigación y desarrollo: uno en el área de proyecto civil para centrales hidroeléctricas y otro orientado a la evaluación de emisiones de mercurio en centrales termoeléctricas, contribuyendo al cumplimiento de los lineamientos de la Convención de Minamata.
El Anuario de Petróleo en Río 2020, un estudio de Firjan, señala 200 nuevos pozos en áreas licitadas a partir de 2017 en aguas de Río de Janeiro; inversiones de aproximadamente R $ 2 mil millones en el segmento de suministro al 2024;