Gabriela Paz

Gabriela Paz

El gobernador Juan Schiaretti anunció hoy que va a impulsar un proyecto de ley para la utilización de biocombustibles en el transporte público de pasajeros, de carga y en las flotas de vehículos oficiales de la provincia de Córdoba.
La provincia busca generar una política de financiamiento que lo acompañe en 2021. Claudio Gordillo, subsecretario de Energías Renovables de La Pampa, brindó una entrevista exclusiva a Energía Estratégica y se refirió al futuro de grandes y pequeños proyectos de energías renovables en su jurisdicción.
La generadora eléctrica Genneia firmó la adhesión al Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina (H2ar), una iniciativa impulsada por Y-Tec, la empresa de investigación y desarrollo de YPF, y el Conicet.
Somos testigos de la mayor transformación en la producción y consumo de energía en este siglo. Los avances tecnológicos han permitido la inserción creciente y más competitiva de fuentes renovables y no contaminantes en el suministro energético global.
Una unidad de la eléctrica Golar Power recibió autorización del gobierno brasileño para realizar importaciones de gas con "varios países" a finales de 2023.
La firme reacción del petróleo tras las señales positivas de Donald Trump sobre el nuevo paquete de ayuda de mil millones de dólares para la economía estadounidense ayuda a aliviar algo de presión sobre el etanol, que ha surgido la semana pasada.
Apalancado por el presal, Brasil fue el quinto país que más aumentó la producción de petróleo entre 2011 y 2019, en el mundo. Uno de los principales destaques de la geopolítica petrolera en la década de 2010, la expectativa es que la relevancia de Brasil en el mercado global aumente aún más en las próximas décadas.
La junta colegiada de reguladores ANP aprobó la reducción excepcional y temporal del porcentaje de mezcla obligatoria de biodiesel a diesel oil, del actual 12% al 11% en el bimestre noviembre a diciembre 2020, ante una escasez de soja, principal materia prima para biocombustibles en el país. La medida fue publicada el jueves (8) en el Diario Oficial de la Federación.
Abar (Asociación Brasileña de Organismos Reguladores) emitió comunicados criticando extractos de la denominada Ley del Gas, propuesta que modifica las reglas del mercado del gas natural en el país. El texto del proyecto de ley (PL 4.476 / 2020) ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y está pendiente de análisis por parte del Senado.
El secretario general de la Gobernación de Chuquisaca, Ricardo Zárate, anunció este miércoles que realizarán un sobrevuelo sobre las reservas naturales del Aguarague y del Iñao, en el Chaco, afectado por los incendios para hacer una valoración y cuantificación de los daños.