Gabriela Paz

Gabriela Paz

El precio internacional del fluido sigue en alza y complica la contratación de los barcos metaneros necesarios para abastecer la demanda. Estacioneros se reunieron con funcionarios del ENARGAS.
La decisión de Putin busca responder a las sanciones internacionales y ponerle piso a la devaluación de la moneda local. Ruptura de contratos y un flujo exportador en cuestión. El gran problema es una desconexión a mediano plazo.
El gigante petrolero uso Gazprom venía mirando Vaca Muerta con interés.
El emprendimiento cambió también a sus alrededores y aporta su desarrollo al crecimiento de la comunidad. Desde Añelo, el cuarto capítulo del ciclo que indaga sobre la transformación social que trajo la explotación del shale.
En 2021, la ANP realizó un total de 17.835 inspecciones en el mercado nacional de combustibles, un incremento de 17,6% respecto a 2020, resultando en 3.528 avisos de infracción. Los principales motivos de los 3.528 avisos de infracción aplicados fueron: incumplimiento de la notificación de la ANP (26,7%);
El gobierno de Rio Grande do Sul y Enerfín do Brasil, del grupo español Elecnor/Enerfín, firmaron un memorando de entendimiento para la implementación de un proyecto de hidrógeno verde en el estado. Es el segundo acuerdo de este tipo: en diciembre pasado, el gobierno de Rio Grande do Sul cerró una sociedad con White Martins.
El precio promedio del litro de gasolina cayó un 0,78% en las gasolineras de todo el país esta semana, según una encuesta divulgada este viernes (25) por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). El litro de combustible pasó de R$ 7.267 a R$ 7.210. El precio máximo del combustible fue de R$ 8.949.
Una de las consecuencias de la guerra en Ucrania fue el recrudecimiento de la crisis energética en Europa, ya que el continente depende en gran medida del petróleo y el gas natural de Rusia. Con la suba del precio del barril de petróleo, aumentó el valor del litro de diésel en la región. Para paliar la situación, los gobiernos están recortando impuestos y otorgando subsidios.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentó este 24 de marzo, su Sala de Gestión de Riesgo Regulatorio y Equipos de Medición Especializados, que fortalecerá la toma de decisiones oportunas y proactivas para eventuales riesgos que pudieran afectar a las normales actividades y operaciones del sector y, sobre todo, al normal abastecimiento de combustibles para la población.
“El Censo posee financiamiento; quiero desmitificar este aspecto que ha sido muy politizado por personas que no manejan el tema”, subrayó Arandia.