La viceministra de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Iris Cardenas, participó en la mesa de diálogo “Rumbo energético: reactivando el sector hidrocarburos”, donde resaltó los avances y desafíos en la masificación del gas natural y en el impulso a la exploración de hidrocarburos.
Durante su intervención, la funcionaria subrayó que más de 2,5 millones de familias peruanas ya cuentan con acceso al gas natural, consolidando este recurso como una fuente clave para el desarrollo energético del país.
“El Perú dispone de más de 43 trillones de pies cúbicos (TCF) en recursos prospectivos de gas natural, especialmente concentrados en la cuenca Madre de Dios. De desarrollarse adecuadamente, la autonomía energética podría extenderse por más de 30 años”, aseguró.
También puedes leer: Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones
En esa línea, destacó que existen proyectos para extender la masificación del gas natural a 15 nuevas localidades en 7 regiones del centro y sur del país, a través de la implementación de redes, plantas satélite y ductos que permitirán reducir las brechas energéticas.
Además, enfatizó los mecanismos en evaluación para incentivar la actividad exploratoria y fortalecer las reservas de hidrocarburos, con el objetivo de garantizar la seguridad energética y ampliar las oportunidades de inversión en el sector.
Con estas iniciativas, el MINEM busca consolidar al gas natural como un motor de competitividad, crecimiento económico y sostenibilidad en el Perú.
Fuente: Rumbo Minero