Hay extrema preocupación en el sector productivo de Santa Cruz. Desde hace más de un mes, los productores no reciben el diésel ULS que adquieren directamente de YPFB a precio mayor al subvencionado, señaló la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).
La persistente falta de combustibles arriesga las 350 mil hectáreas de soya que se han sembrado en la campaña de invierno, con una inversión de $us 300 millones. Además se pone en peligro la principal siembra del país que es la campaña de verano 2024 – 2025. Se ha proyectado cultivar 1,5 millones de hectáreas de soya, maíz y sorgo, con una inversión estimada de $us 1.000 millones, pero la carencia del combustible genera grandes preocupaciones e incertidumbre.
Fuente: El Día
Lea la noticia