Los futuros del petróleo cerraron al alza el miércoles 20, con los inversores muy atentos a las compras de petróleo ruso y a las tensiones geopolíticas globales, así como a la noticia de que los inventarios estadounidenses de este producto cayeron más de lo previsto la semana pasada.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el crudo WTI para octubre cerró con un alza del 1,52 % (0,94 USD), situándose en 62,71 USD por barril. El crudo Brent para el mismo mes, cotizado en el Intercontinental Exchange (ICE), subió un 1,59 % (1,05 USD), hasta los 66,84 USD por barril.

El asesor del presidente estadounidense, Peter Navarro, volvió a criticar el miércoles la compra de petróleo ruso por parte de India, afirmando que si India detuviera sus compras, contribuiría al fin de la guerra en Ucrania. Según Bok Financial, los informes de que India ha comprado más petróleo ruso podrían indicar una posible flexibilización de las sanciones, mientras que entre los factores positivos a corto plazo se incluyen los inventarios de crudo de EE. UU. por debajo del promedio de cinco años y la demanda de combustible para aviones cerca de un máximo histórico para esta época del año.

Los inventarios de petróleo de EE. UU. cayeron 6,014 millones de barriles la semana pasada, hasta los 420,684 millones de barriles, según informó el Departamento de Energía (DoE). Los analistas encuestados por The Wall Street Journal habían proyectado una caída menor, de 1,5 millones de barriles.

En Oriente Medio, las tensiones continúan, con el ejército israelí llamando a decenas de miles de reservistas para una operación militar ampliada en la ciudad de Gaza. El gobierno israelí también dio el miércoles la aprobación final a un controvertido proyecto de asentamiento en la Cisjordania ocupada, que dividiría el territorio en dos.

A pesar de los conflictos comerciales y geopolíticos en curso, MUFG afirma que se espera que los precios del petróleo bajen para finales de año, ya que se prevé un excedente de oferta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+). El banco japonés proyecta que el precio del petróleo Brent caerá a 65 dólares por barril para diciembre.

Fuente: Dow Jones Newswires.