Publicación analiza su rol en el marco del actual proceso de transición energética, revisando su evolución a nivel global, principales tecnologías, mercados líderes, modelos de negocio y proyecciones de crecimiento.
iMercados, plataforma perteneciente a B2B Media Group, casa editorial de las revistas ELECTRICIDAD, MINERÍA CHILENA y AQUA, anunció el lanzamiento del estudio “Almacenamiento de Energía en Chile 2025”, desarrollado en colaboración con Aurora Energy Research, firma internacional especializada en análisis y modelación de mercados eléctricos. Esta publicación analiza el papel del almacenamiento energético en el marco de la transición energética, revisando su evolución a nivel global, principales tecnologías, mercados líderes, modelos de negocio y proyecciones de crecimiento.

En el caso de Chile, se examina el estado actual de los sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems), los proyectos en operación y desarrollo, el marco normativo vigente, actores relevantes y las principales oportunidades y desafíos que enfrenta esta tecnología en el país.

Junto con ello, el documento incluye un conjunto de visualizaciones que permiten comprender mejor la distribución territorial de los proyectos, el comportamiento del sistema eléctrico y las señales de mercado.

Respecto a la relevancia que posee este estudio, Nicolás Villarroel, Advisory Senior Analyst de Aurora Energy Research, remarcó que “el almacenamiento es un habilitador para transformar el vertimiento solar del norte en energía utilizable en los centros de consumo. Frente a la congestión y la curva de demanda, los sistemas de almacenamiento permiten capturar valor donde el sistema actualmente ve ineficiencia, almacenando energía barata durante el día y liberándola cuando más se necesita, ayudando al desplazamiento de generación fósil y mejorando la eficiencia del sistema. Hacia fines de los 2020s y principios de los 2030s, esperamos un descenso sostenido del vertimiento gracias a la entrada en operación de una gran capacidad de baterías, lo que consolidará su rol como pieza central en la transición energética”.

“Esperamos que las principales oportunidades para BESS se concentren en el norte, donde el vertimiento y los altos spreads crean un entorno propicio para el arbitraje diario, favoreciendo la adopción de baterías de mayor duración (4-5 horas) gracias a su elevado reconocimiento de potencia”, añadió el profesional.

Webinar Como parte de las actividades de difusión, iMercados y Aurora Energy Research realizarán el próximo martes 2 de septiembre, a las 10:00 horas, un webinar para presentar los principales hallazgos del estudio y analizar el escenario futuro del almacenamiento energético en Chile.

Fuente: EI