Ecopetrol reportó ingresos por $29,7 billones en el segundo trimestre de 2025, con un ebitda de $11,1 billones y utilidad neta de $1,8 billones. Este último resultado confirma las proyecciones que anticipaban niveles similares a los registrados durante la pandemia, cuando el indicador se ubicó por debajo de $2 billones.
Ricardo Roa, presidente de la compañía, destacó que se alcanzaron los niveles de producción “más altos de los últimos años”, con 755.000 barriles de petróleo diarios. Entre las operaciones previstas para el año, seis de los diez pozos programados ya fueron perforados, dos de ellos con declaraciones de comercialidad. Las inversiones en estos proyectos suman US$156 millones en el primer semestre.

La empresa informó que se inaugurará la ampliación de un tanque de almacenamiento en Pozos Colorados para fortalecer el abastecimiento de combustibles. Además, junto con Petrobras, continúa el avance del proyecto Sirius, un yacimiento de gas en el Caribe, con énfasis en el licenciamiento ambiental.

En la cuenca Permian, la producción alcanzó un pico de 116.000 barriles diarios durante el trimestre, y se proyecta cerrar el año entre 90.000 y 98.000 barriles diarios. Ecopetrol también avanza en la selección de un servicio de regasificación en el Caribe, cuya operación está prevista entre el cuarto trimestre de 2026 y el cuarto trimestre de 2027.

Fuente: Contrareplica