La Itaipú Binacional inició la instalación de los anclajes que sostendrán la primera Planta Solar Flotante del Paraguay, en el embalse de la Central Hidroeléctrica. Los trabajos contemplan el montaje de 86 bloques de hormigón, diseñados para asegurar la estructura que generará energía limpia sobre el agua.
Los anclajes son transportados y ubicados con precisión milimétrica mediante GPS, y luego conectados con cuerdas de poliéster de alta tenacidad y boyas flotadoras, que fijarán la planta a puntos estratégicos del fondo del embalse. El diseño y cálculo de estos elementos estuvo a cargo de una empresa contratista, con apoyo técnico de una firma francesa.

El ingeniero Pedro Gardel, de la Superintendencia de Energías Renovables (Margen Derecha), detalló que las plataformas soportarán paneles bifaciales de 705 vatios, preparados para resistir condiciones ambientales extremas. Por su parte, el ingeniero Pedro Domaniczky destacó la coordinación entre distintas áreas de Itaipú y el cumplimiento del cronograma con altos estándares de seguridad laboral.

La planta tendrá una capacidad inicial de 1,1 megavatios pico, con potencial de expansión hasta 10 MWp. Además de producir energía renovable, reducirá la evaporación del agua sin afectar el ecosistema acuático. Tras la instalación de los anclajes, prevista para completarse en una semana, se montarán los flotadores y los paneles solares.

Fuente: ADN