El Brent cae un 1,06% hasta los 71,70 dólares, corrigiendo tras tres sesiones consecutivas de ganancias; las amenazas de Trump a los compradores rusos de petróleo mantienen la tensión en el radar.
Los futuros del petróleo cerraron a la baja el jueves 31 de julio, corrigiendo tras tres sesiones consecutivas de ganancias. Los inversores siguieron de cerca las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer severas sanciones contra Rusia para obligar a Moscú a poner fin a la guerra en Ucrania la próxima semana.

En el Intercontinental Exchange (ICE), el Brent para octubre cayó un 1,06% (0,77 dólares), hasta los 71,70 dólares por barril, mientras que el WTI para septiembre, cotizado en la Nymex, cayó un 1,05% (0,74 dólares), hasta los 69,26 dólares por barril. En el mes, el Brent subió un 6,83% y el WTI un 5,82%. Si se imponen aranceles significativos a los compradores de petróleo ruso, como India —con lo que Trump ya amenazó el miércoles 30 de julio—, la reacción del mercado será, por supuesto, severa, afirma Neil Crosby, de Sparta Commodities.

Además, encontrar un sustituto para el crudo ruso en el mercado global sería difícil, dados los grandes volúmenes, la disminución más rápida de lo previsto de la capacidad disponible en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y las diferencias en la calidad del producto, según Goldman Sachs, que señala que India y China probablemente serán los países más afectados. "Me da igual lo que India le haga a Rusia. Que se hundan juntos sus economías muertas, por mí. Hemos hecho muy pocos negocios con India; sus aranceles son muy altos, entre los más altos del mundo", escribió Trump esta mañana en Truth Social.

Según Reuters, las refinerías estatales indias Indian Oil, Hindustan Petroleum, Bharat Petroleum y Mangalore Refinery Petrochemical dejaron de comprar petróleo de Rusia la semana pasada, debido a los menores descuentos de este mes y a la advertencia emitida por el presidente de Estados Unidos.

Fuente: Dow Jones Newswires.