La estatal venezolana prevé iniciar el transporte de gas desde Venezuela a partir del 1 de diciembre de este año.
Isabella Donado Henríquez Pdvsa Sucursal Colombia, filial de la petrolera estatal venezolana y propietaria del Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte, prevé iniciar el transporte de gas desde Venezuela hacia Colombia a partir del 1 de diciembre de 2025.

Así lo informó la compañía en un documento revelado por el periodista Melquisedec Torres de Caracol Radio, en el que señala que el contrato suscrito con Ecopetrol desde diciembre de 2007 se encuentra actualmente en una fase de estabilización de equipos, la cual se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025.

En la comunicación, la empresa precisó que el contrato mencionado es el único vigente en la sucursal colombiana de Pdvsa y que cualquier otro acuerdo relacionado con el gas que se transportará no está bajo su responsabilidad, por lo que no puede entregar información adicional al respecto.

Sin embargo, la supuesta reactivación del flujo de gas no estaría siendo articulada ni con Ecopetrol ni con el Gobierno colombiano. Así lo indicó el ministro de Minas, Edwin Palma, en respuesta a Caracol Radio, señalando que no existe coordinación oficial para dicha operación y que no se conocen los análisis técnicos que la sustenten.

Estatal venezolana Pdvsa suspende autorizaciones de carga de petróleo a Chevron A esta incertidumbre se suman los obstáculos técnicos y legales. El ministro recordó que las restricciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, Ofac, de Estados Unidos todavía limitan este tipo de transacciones con Venezuela. Además, expresó dudas sobre la disponibilidad e integridad del gasoducto que conectaría a ambos países.

De hecho, la propia Pdvsa reconoció que el tramo colombiano del gasoducto se encuentra actualmente inoperativo debido a daños provocados por terceros no identificados. Estos daños afectan tanto la infraestructura del tubo como las estaciones de válvulas necesarias para su funcionamiento.

Según la filial venezolana, el gasoducto requiere trabajos de rehabilitación para poder reanudar el transporte de gas en territorio colombiano. Aunque se han realizado visitas técnicas, las reparaciones aún están siendo evaluadas, por lo que no hay una fecha definitiva para su puesta en marcha.

Fuente: La Republica