Según datos de YPFB, actualmente se cubre el 99,99% del mercado interno, lo que ha permitido prácticamente eliminar la importación de este insumo clave para la agricultura.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta producir 585.500 toneladas métricas de urea en 2025, la mayor cifra desde la puesta en marcha de la planta de Amoniaco y Urea en 2017.

La planta, ubicada en Bulo Bulo (Cochabamba), alcanzó su pico histórico en 2024 con 525.574 toneladas. Si se cumple la nueva proyección, Bolivia marcaría un hito en la producción de fertilizantes, acercándose a los niveles necesarios para sostener exportaciones estables y reducir aún más su dependencia de insumos importados, reseña un comunicado de prensa difundido por la petrolera estatal.

Fuente: El Deber

Lea la noticia