El crecimiento del parque automotor en Bolivia ha sido sostenido en los últimos años. Según registros del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2005 y 2023 el número de vehículos pasó de 536.578 a 2.470.622, lo que representa un incremento del 360%. Sin embargo, este dato palidece frente al aumento de la importación de carburantes, lubricantes y productos conexos, que se disparó en un 1.105%, de 239,5 millones de dólares en 2005 a 1.879,1 millones de dólares en 2024.
Esta desproporción ha vuelto a encender las alarmas. El asambleísta departamental de Tarija, Luis Lema, cuestionó que mientras el parque automotor creció poco más de tres veces, la importación de combustibles se multiplicó por doce, lo que —a su juicio— no se ajusta a una lógica de consumo proporcional y podría evidenciar el desvío de carburantes a actividades ilícitas.
Fuente: El País
Lea la noticia