En esta sesión, los precios de este producto energético se vieron afectados negativamente por la posibilidad de una recesión en Estados Unidos este año, causada por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
La información de fuentes vinculadas a Reuters continuó resonando, indicando una posible aceleración en el aumento de la producción de combustible, propuesta por los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+). Este sería el segundo mes consecutivo de crecimiento en la producción de este producto energético. Además, la producción petrolera de Kazajistán entre el 1 y el 28 de abril ascendió a 1,814 millones de barriles diarios (bpd), un 3% menos que el promedio del mes anterior, pero superó la cuota de la OPEP+ de 1,473 millones de bpd, según informó una fuente cercana a Reuters.
Para limitar pérdidas adicionales, se informó que las exportaciones de petróleo kazajo aumentaron un 7% interanual, hasta alcanzar los 19,52 millones de toneladas en el primer trimestre de 2025, gracias al aumento del suministro a través del oleoducto del Caspio.
Mañana (30) la Agencia de Información Energética de Estados Unidos (EIA) publicará los datos oficiales sobre las reservas de combustible.
Fuente: DATAGRO