DUCSA, acompañó ese crecimiento y además tuvo un leve aumento de participación de mercado en ambos energéticos.
La empresa ANCAP dio a conocer su memoria anual 2024, en la que la petrolera estatal destaca los principales hitos del año pasado. El primer dato que surge del documento, señala que las ventas de gasolinas en el período crecieron un 5 por ciento, mientras que el gas oil mostró el mismo comportamiento al alza del 7 por ciento de aumento a influjo de las acciones llevadas adelante por su distribuidora DUCSA.

En materia de lubricantes, la petrolera dio cuenta de cambios con actores que impulsaron nuevas marcas, lo que incrementó el grado de competencia. Vicepresidente de ANCAP, Diego Durand: “Entregamos la empresa con un superávit de 159 millones de dólares” Ignacio Berti ocupará el cargo durante el período 2025/2030. BIO REFINERÍA

Se destacó en el período el proyecto para la construcción de una bio refinería en instalaciones ANCAP de La Teja, para cuya concreción se realizaron estudios de pre-factibilidad técnica, económica y comercial, capaz de concretar un proyecto de producción de biocombustibles sustentables, tales como el diésel y combustible JET renovables, enfocándose en la búsqueda de socios estratégicos y la ingeniería básica del proyecto, que tendrá foco en la exportación de la totalidad de su producción.

Para ANCAP entre los hechos más significativos durante 2024, estuvo la parada técnica de le refinería que presentó las modificaciones mayores en la Unidad de Cracking Catalítico, centrándose los trabajos en tres grandes áreas: actualización de internos del reactor, reducción de emisiones gaseosas y mantenimiento de la unidad.

1,57 MILLONES DE BARRILES DE PETRÓLEO

Además de los trabajos citados, se intervinieron –según informó ANCAP en su Memoria Anual- 400 intercambiadores, 86 torres y reactores, ocho calderas e incineradores, 300 válvulas de seguridad y ocho hornos de proceso, en tanto que se renovaron 10 mil metros de cañería y 200 válvulas, todo ello a un costo total de 86 millones de dólares, entre contratos, materiales y horas extras, con la participación 438 funcionarios de ANCAP y 1.200 operarios contratados. Para finalizar, se informó que al cierre de 2024 la materia prima procesada fue de 1,69 millones de metros cúbicos, lo que incluye el procesamiento de petróleo crudo (1,57 millones) y otras materias primas.

“Considerando el valor procesado promedio diario en 2024, a partir del mes de julio, en que se normalizaron las operaciones, se alcanzó un procesamiento de crudo de 42.400 barriles diarios” concluyó el informe de ANCAP.

Fuente: Surtidores