Los futuros del crudo Brent subieron 1,18 dólares, o 1,8%, para cerrar en 67,44 dólares el barril. El contrato de crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para mayo, que venció al cierre del martes, subió 1,23 dólares, o 2%, para ubicarse en 64,32 dólares.
El contrato WTI de junio, el más negociado, también subió un 2% y cerró a 63,47 dólares.
Estados Unidos emitió el martes nuevas sanciones contra un magnate iraní del transporte de petróleo y gas licuado de petróleo y su red corporativa.
Si bien las conversaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear de Irán avanzaron durante el fin de semana, no llegar a un acuerdo podría pesar mucho sobre las exportaciones de petróleo de Irán en medio del endurecimiento de las sanciones estadounidenses, dijo John Kilduff, socio de Again Capital, con sede en Nueva York.
"O se llega a un acuerdo nuclear o Estados Unidos intenta reducir a cero el flujo de petróleo de Irán, y cada vez parece más probable un escenario de flujo cero", afirmó Kilduff.
Un aumento en los mercados de valores, que indica un mayor apetito por el riesgo entre los inversores, también ayudó a los precios del petróleo, dijo Robert Yawger, analista de Mizuho.
Las acciones estadounidenses subieron el martes porque los inversores se centraron en las ganancias corporativas, un día después de que las crecientes críticas del presidente Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, provocaran una fuerte liquidación.
Los índices Brent y WTI cayeron más de un 2% el lunes debido al progreso en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán y a una ola de ventas de acciones.
Fuente: Agencia