Todos los combustibles cayeron en la primera quincena de abril, según el Índice de precios de Edenred Ticket Log (IPTL) recopilado en 21.000 estaciones de servicio Edenred Ticket Log acreditadas en todo el país. La mayor caída se registró en el diésel, después de que Petrobras redujera el precio del combustible en sus refinerías a partir del 1 de abril.
El diésel común y el tipo S-10 tuvieron precios promedio de R$ 6,42 y R$ 6,48, respectivamente, o caídas de 1,38% y 1,37% en comparación al período equivalente de marzo.

Los precios de la gasolina volvieron a caer, tras seis meses de subidas, a R$ 6,46 el litro, una reducción del 0,46% respecto al mismo período.

El etanol cayó un 0,44% en la primera quincena de abril respecto al mismo período del mes anterior, alcanzando un promedio de R$ 4,48 por litro.

Tras seis meses sin descensos, el precio promedio de la gasolina ha vuelto a caer a nivel nacional, rompiendo una secuencia de estabilidad y aumentos que comenzó en septiembre del año pasado. El etanol, que ya había bajado recientemente, también siguió esta tendencia, con una nueva reducción a principios de abril. Esta caída puede interpretarse ahora como un reflejo de las medidas en discusión para abaratar los combustibles y representa un ligero alivio para el bolsillo de los conductores, declaró Renato Mascarenhas, Director de Red, Operaciones y Transformación de Edenred Mobilidade, en una nota.

Respecto al diésel, según Mascarenhas, después de aumentos sucesivos desde diciembre, los precios de ambos tipos de diésel volvieron a presentar una ligera caída en marzo, que se intensificó en abril.

"En la primera quincena de abril, las caídas registradas por el IPTL fueron mucho más significativas, con reducciones de casi el 1,4% en los precios de ambos tipos de diésel, debido al ajuste anunciado por Petrobras y vigente desde el 1 de abril", dijo.

Regional

La gasolina con el precio promedio más accesible para los consumidores en la primera quincena de marzo se encontró en São Paulo, con un precio promedio de R$ 6,25, después de que el estado registrara una caída del 0,32%. El mayor precio promedio de la gasolina en el país se registró, una vez más, en Acre, en R$ 7,60 el litro, incluso después de una caída del 0,52%.

En el caso del etanol, el mayor aumento en el país se produjo en Piauí, con un 3,04%, alcanzando un precio promedio de R$ 5,09 por litro. La mayor reducción del biocombustible se registró en Goiás, del 4,44%, lo que hizo que el precio promedio en el estado cayera a R$ 4,30 el litro.

En el caso del diésel, lo más destacado de la primera quincena de abril fue nuevamente Acre, que registró los promedios más altos para ambos tipos de diésel. Tras un aumento del 0,13%, el tipo común alcanzó el valor de R$ 7,85 en el Estado, mientras que el S-10, que presentó una reducción del 0,13%, cayó a R$ 7,87. La mayor reducción del diésel regular se produjo en Rondônia, donde el precio medio del combustible cayó a R$ 6,90, tras una caída del 4,43%.

El precio promedio más bajo del diésel regular se registró en las gasolineras de Paraná, con R$ 6,24, tras una caída del 1,89% en comparación con la primera quincena de marzo. Mientras tanto, el menor precio del diésel S-10 se encontró en Pernambuco, donde el combustible se encontró a R$ 6,23 el litro, tras una caída del 2,50% en comparación al mismo período del mes anterior, la mayor reducción entre todos los estados brasileños.

Fuente: Broadcast