Los contratos de petróleo Brent más líquidos, de referencia para el mercado internacional, para marzo, cerraron la sesión con un alza del 1,73%, a 75,93 dólares por barril, en la Bolsa Intercontinental (ICE), de Londres.
Los contratos de petróleo West Texas Intermediate (WTI) para febrero subieron un 1,97%, a 73,13 dólares por barril, en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), en Estados Unidos.
¿Qué afectó al petróleo hoy?
El petróleo ganó fuerza a pesar del fortalecimiento del dólar frente a las monedas mundiales. Esto se debe a que el aumento fue impulsado por declaraciones del presidente de China, Xi Jinping.
En su discurso de Año Nuevo afirmó que el país debe implementar políticas más proactivas para promover el crecimiento en 2025.
La actividad fabril de China creció en diciembre, pero a un ritmo más lento de lo esperado, según una encuesta de Caixin/S&P Global publicada este jueves. El avance se produjo en medio de preocupaciones sobre cómo los aranceles propuestos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afectarán las transacciones comerciales.
Algunos analistas consideran que los datos chinos más débiles son positivos para los precios del petróleo, ya que podrían impulsar a Beijing a acelerar su paquete de estímulo.
Además, los inversores reaccionaron ante las reservas de petróleo en Estados Unidos, aunque en un segundo plano.
Los inventarios de petróleo crudo cayeron menos de lo esperado, cayendo 1,2 millones de barriles a 415,6 millones de barriles la semana pasada. Los analistas, según una encuesta de Reuters, proyectaron una reducción de 2,8 millones de barriles en el período.
Fuente: Tiempos de dinero