El Gobierno abre las puertas a empresas que quieren invertir en recursos evaporíticos bajo el modelo de negocios boliviano.
El embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Michael Dóczy, destacó el interés de empresas europeas en la cadena del litio boliviano y expresó la necesidad de contar con ese recurso para avanzar en la transición energética frente a los efectos del cambio climático.

Resaltó que Bolivia cuenta con el yacimiento de litio más grande del mundo, con 23 millones de toneladas, lo que es un potencial atractivo para las inversiones. Este miércoles, representantes de varias empresas europeas se reunieron con autoridades de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Fuente: La Razón

Lea la noticia