El Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) fue el que más influyó en el resultado mensual del IPP de Industrias, al presentar un aumento de 1,5% respecto de septiembre de 2023, acumulando -1,7% en lo que va del año. La clase más incidente en el resultado del indicador fue fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno, con un alza de 14,9%
En tanto, el Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMan) anotó una variación mensual de 0,8%, acumulando 1,5% a octubre de 2023. La clase que más destacó por su incidencia positiva en el resultado del indicador fue extracción y procesamiento de cobre, con un aumento de 0,5%.
“El producto con la mayor influencia positiva en términos mensuales fue cobre (0,5%), con 0,486pp. Le siguieron en importancia los productos hierro (7,3%) y cloruro de sodio (sal) (8,5%), aportando ambos 0,204pp”, indica el informe.
Por último, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) aumentó un 0,3% respecto del mes anterior, acumulando 7,1% al décimo mes del año. La clase que más incidió positivamente en la variación mensual del índice fue fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías, con un alza de 2,1%.
Fuente: Reporte Minero