La empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) registra prácticamente una caja vacía para el pago a Petróleos de Venezuela (PDVSA) por la compra de combustible del 2009, cuya deuda estimada asciende a US$ 320 millones.
Bajo el mando del expresidente Hora­cio Cartes se dejó en las cuentas bancarias de la petrolera estatal Petropar la suma de USD 200 millones, monto que estaba previsto destinarse al pago a Petróleos de Venezuela SA (PDVSA). Es así que hasta el año 2018 nuestro país disponía de sufi­cientes recursos para honrar la histórica deuda reclamada por el gobierno venezolano.

Desde marzo de 2019, el pleito se encuentra en arbitraje en París, Francia. El Gobierno de Venezuela exigió en julio pasado al entonces mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pagar la deuda

Sin embargo, con la llegada de Santiago Peña a la Presidencia de la República, se descubrió que en las cuentas ban­carias ya no estaban depositados los USD 200 millones que se debían usar para el pago de la deuda con PDVSA. Hoy los niveles de saldos banca­rios están en 40 a 50 millones de dólares como máximo.

Se desconoce a dónde fue a parar el 75 % del dinero en los últimos cinco años. La situación encontrada por las actuales autoridades, con las arcas prácticamente vacías y con muchas deudas, expone el terrible manejo del Estado durante la gestión del gobierno de Mario Abdo Benítez.

Fuente: Hoy