Este es el segundo emprendimiento de energía renovable de Amazon en Brasil. El año pasado, la empresa anunció una inversión en un parque solar de 122 MW.
Los proyectos proporcionarán electricidad a los centros de datos y operaciones de la multinacional tecnológica, que tiene como objetivo alcanzar emisiones netas cero en todas sus operaciones para 2040.
"Amazon está en camino de alimentar el 100% de nuestras operaciones con energía renovable para 2025 como parte de nuestro compromiso Climate Pledge para lograr emisiones netas de carbono cero para 2040, y nuestros proyectos de energía renovable en Brasil son una parte importante de ese esfuerzo", dijo Cleber Morais, director regional de Amazon Web Services (AWS) para América Latina y el Caribe.
"Estamos comprometidos a hacer que nuestras operaciones en Brasil sean más sostenibles, y estos proyectos proporcionarán energía limpia para ayudar a alimentar los centros de datos y centros logísticos de AWS y más, además de crear empleos y estimular el crecimiento económico en las comunidades donde viven y trabajan nuestros clientes. ".
La compañía cuenta ahora con un total de 479 proyectos eólicos y solares en todo el mundo y, una vez en funcionamiento, se espera que generen más de 71 mil gigavatios hora (GWh) de energía limpia al año.
Parque eólico de Seridó
Según la promotora Elera Renováveis, la construcción del parque eólico, en el Complejo Seridó, generó alrededor de 1.000 puestos de trabajo en Brasil, y casi el 50% de ellos fueron cubiertos por trabajadores de comunidades locales del interior de Rio Grande do Norte.
El grupo ofreció cursos de capacitación para capacitar a los residentes locales para ayudar en la construcción.
Durante la construcción del parque eólico, se utilizó un dron para instalar los conductores de la línea de transmisión.
Las turbinas tienen un diámetro de 150 metros, la longitud de casi 1,5 campos de fútbol.
Cuando esté en funcionamiento, se espera que el proyecto ayude a evitar la emisión de 148 mil toneladas de CO2.
Fuente: Agencia epbr