Carlos Becker, representante legal de Emprendimientos del Sur, aspira a ganar dos millonarios contratos con Petropar.
En el 2017, fue director de la Unidad de Contrataciones de la petrolera estatal.

Petropar Petróleos Paraguayos (Petropar) lleva adelante dos llamados a licitaciones donde uno de los oferentes interesados en quedarse con el contrato es Emprendimientos del Sur SA firma de Carlos Becker.

El empresario se desempeñaba, justamente, como director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) durante la primera administración de Eddie Jara en el 2017, durante el Gobierno de Horacio Cartes.

Uno de los llamados es el 425336 denominado Provisión e instalación perimetral de artefactos de iluminación LED. El valor del llamado es de G. 2.780 millones. La apertura de las ofertas se producirá este lunes 13 de noviembre.

Sin embargo, debido a una protesta contra el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) por parte de la empresa Singel SA, la misma fue impugnada sin suspensión. Esto quiere decir que mientras dure la investigación o protesta puede continuar avanzando el proceso. Sin embargo, el convocante o la misma DNCP deben tomar una decisión al respecto antes que llegue la fecha de la apertura de las ofertas.

En este caso, estaba fijada para el 13 de noviembre, pero, debido a las protestas, la DNCP recomendó la prórroga de la apertura de sobres para tener más tiempo para hacer las averiguaciones.

Generalmente, las investigaciones o protestas comienzan sin suspensión y la misma convocante suspende después. Si no suspende la convocante, la DNCP ordena la suspensión cuando se está acercando la presentación de ofertas, si se investiga el PBC, o la firma de contrato, si lo que se investiga es la adjudicación.

El otro llamado es para “Provisión e instalación de Sistema de seguridad y vigilancia” con el ID 429.339 por G. 12.000 millones.

Antecedentes. Tanto Eddie Jara como Carlos Becker, ya registran antecedentes dentro de la función pública. El actual titular de Petropar, tras su primer periodo, fue investigado por la Secretaría Nacional de Anticorrupción (Senac) y el Ministerio Público.

En el primer caso, la Senac investigó un supuesto desfalco de G. 30.000 millones (USD 4 millones al cambio actual) tras una auditoría realizada por la Contraloría (CGR) durante los años 2016, 2017 y 2018. Sin embargo, desde el 2019, se desconocen avances en las averiguaciones.

Otra investigación trata sobre una supuesta compra irregular de combustible y venta de gas, cuyo daño patrimonial para la institución oscilaba los G. 3.000 millones (USD 400.000). Esto fue denunciado también en el 2019 por Patricia Samudio, sucesora del primero en el cargo. Al igual que en el anterior caso, se desconocen avances sobre estas investigaciones.

Tras su paso por Petropar, Becker fue designado como director de la UOC del Ministerio de Obras Públicas (MOPC). En dicha institución, estuvo bajo investigación por un llamado a licitación para la rehabilitación y el mantenimiento de las carreteras en la ruta dos, el tramo Paraguarí - Villarrica, Tebicuary - La Colmena y Paraguarí - Piribebuy, que presuntamente fue alterado para favorecer a una de las empresas que se encontraba en pugna. Por este caso, fue destituido de su cargo. En su defensa, el empresario alegó que recibió órdenes de sus superiores.

PETROPAR. La Dirección de Comunicación confirmó que Carlos Becker fue director de la UOC de Petropar entre el 24 de enero del 2017 al 5 de marzo del 2018, esto, durante la administración de Eddie Jara. “El presidente no realiza el PBC de ningún llamado, no participa de ninguna apertura de ofertas y no forma parte de ningún Comité de Evaluación”, expresaron sobre esta situación.

La Ley 7089, “Que establece el Régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública”, en su artículo 24, inciso 1.a establece que “Los funcionarios tienen prohibido, hasta dentro de un año después de su egreso o del cese en el desempeño de la función pública; proveer bienes, servicios u obras, ya sea en forma personal o valiéndose de un tercero, al organismo en el que ejercieron funciones o ante las dependencias que estuvieron bajo su competencia”.

Fuente: Ultima Hora