La nueva estructura gerencial responde al cumplimiento del Decreto de Urgencia Nº 023-2022, artículo 4º numeral 4.2., el cual estableció la reorganización administrativa de la empresa estatal.
Petroperú informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que en un plazo que no deberá exceder los 90 días entrará en vigencia la nueva Estructura Básica de la empresa estatal, una vez que se designe al personal en las posiciones Gerenciales.
Diplo plazo fue aprobado en el Acuerdo Directorio N° 122-2023-PP y que fue comunicado como Hecho de Importancia a la SMV en la víspera.
De este modo, la nueva estructura cuenta con órganos de dirección, órganos de control, asesoría, unidad de soporte y unidad de negocio.
A través de dicho decreto, publicado en el diario oficial El Peruano el 25 de octubre de 2022, el Ejecutivo aprobó medidas en materia económica y financiera destinadas a evitar el desabastecimiento de combustibles a nivel nacional y mantener la continuidad de las operaciones de Petroperú como actor estratégico en la cadena de valor del sector hidrocarburos.
En esa misma normativa, el Poder Ejecutivo aprobó un aporte excepcional de capital a Petroperú hasta por un monto de S/ 4, 000 millones y otorgó a la empresa una garantía de hasta US$ 500 millones en respaldo a las obligaciones que tenga derivadas de la línea de crédito de comercio exterior y efectuar las operaciones de importación de petróleo crudo, y derivados de hidrocarburos y biocombustibles.
Así, el aporte buscó evitar el desabastecimiento del suministro de combustibles en todo el país, pero ello derivado de la rebaja en la calificación crediticia de Fitch (de BBB- a BB+), que genera una pérdida del Grado de Inversión, lo que ha ocasiona mayor incertidumbre en la renovación de las líneas de crédito de Petroperú.
Fuente: Gestion