La nueva Refinería Talara le ahorrará al país alrededor de 3,000 millones de dólares anuales en importaciones de combustibles. Pedro Chira, presidente de PetroPerú, explicó cómo la producción de la Refinería Talara podría abaratar los precios de los diferentes tipos de combustibles. El presidente de PetroPerú Pedro Chira aseguró que a fin de año,
el consumidor final que adquiere combustible producido por PetroPerú percibirá una reducción en los precios, a raíz del inicio de las operaciones de la Refinería Talara ubicada en Piura.

Chira explicó que la producción de la refinería ya redujo los costos de combustibles como el GLP hasta en 10 % a nivel de explanta; aunque, esto todavía no se sentirá en el mercado.

“Estamos en pruebas finales en este momento con 95 000 barriles por día. Esto nos va a llevar durante el mes de septiembre a estar en las pruebas … y nosotros estimamos que en los últimos dos meses de este año, noviembre y diciembre, con una mejora en la participación del mercado y teniendo esos precios de referencia puedan notarse los impactos de reducciones en los combustibles”, manifestó.

Aunque los precios son variables, confluyen varios factores como el precio del crudo, por eso Chira espera que “las reducciones hechas a nivel de planta” lleguen a los puntos de venta; por ello, trabajan con el equipo comercial para motivar a sus asociados para trasladar los bajos costos.

Se asegura abastecimiento de GLP en el norte Pedro Chira aseguró que con el funcionamiento de la Refinería de Talara se asegura la distribución de GLP para el norte del Perú, pues se espera una producción máxima de 5 000 barriles por día de este combustible.

“Básicamente va a abastecer todo lo que es el norte. Piura, Tumbes, La libertad y Lambayeque y también regiones del nororiente. Entonces estamos hablando de Loreto, San Martín, Ucayali”, detalló.

En el caso del diésel se espera llegar a los 44 mil barriles de producción por día para tener presencia en la red de distribución de la costa desde el norte hasta el sur.

Fuente: RPP