La necesidad le ha dado un fuerte impulso a las actividades hidrocarburíferas en el país y vuelve a reflotar el debate sobre intervenciones en el patrimonio indígena y natural del país. Entre 2021 y 2023 se habrán emitido 1.159 licencias ambientales para operaciones en el sector. Indígenas expresaron su preocupación por los impactos ambientales y analistas observaron la vulneración de derechos e incumplimiento de normativa.
Reportes del Ministerio de Medio Ambiente y Agua indican que se emitieron 554 licencias en 2021, 298 en 2022 y se prevé 307 para esta gestión. No se incluye detalles de la categoría de estas licencias, lo que permite medir el impacto de estas actividades, ni del tipo de tareas que autorizan. La cantidad se acerca a las 1.240 licencias que se otorgaron en el sector durante la tercera gestión de Evo Morales (2015-2019).
Fuente: El Deber
Lea la noticia