El sector del gas en Vaca Muerta experimenta un crecimiento significativo, con un aumento del 29% en las reservas y una inversión récord de US$ 6.600 millones.
La petrolera nacional YPF destacó el crecimiento en la producción, inversión y reservas de petróleo y gas desde su recuperación en 2012 . Durante la actual gestión, la compañía logró superar la crítica situación financiera y productiva dejada por el gobierno anterior. YPF se ha convertido en la empresa más grande de Argentina, garantizando la soberanía energética del país. Desde la recuperación , la producción de petróleo ha aumentado un 10% y la producción de gas un 29%. Además, las reservas han crecido y las inversiones han alcanzado los US$ 6.600 millones .

En los últimos 10 años, se han invertido US$ 16.000 millones en el desarrollo de Vaca Muerta a través del acuerdo con Chevron. También se ha atraído a las principales operadoras del mundo, sumando una inversión total de más de US$ 22.000 millones en el sector no convencional. Destaca el hecho de que la valorización de las reservas de Vaca Muerta ha permitido a YPF y al país contar con reservas de gas para los próximos 150 años.

La compañía ha logrado superar la situación financiera y productiva crítica heredada, alcanzando indicadores de crecimiento que no se veían desde hace muchos años. Asimismo, YPF ha obtenido resultados destacados, ganando US$ 2.200 millones en 2022 y logrando el mayor crecimiento de producción en los últimos 25 años. En la actualidad, la empresa tiene planes de crecimiento que incluyen convertir a Argentina en un exportador de energía, impulsando proyectos en Vaca Muerta, exploración offshore, litio, energías renovables, gas natural licuado e hidrógeno.

Fuente: Agencias