Hasta principios de septiembre, Brasil deberá presentar una propuesta de revisión del Anexo C, que establece las bases comerciales del Tratado de Itaipú. Los términos vencen en menos de un mes, 50 años después de que fueran firmados entre Brasil y Paraguay, que permitieron la construcción de la hidroeléctrica más grande de América Latina y que fue la más grande del mundo durante muchos años.
Según el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, el próximo viernes 28 de julio habrá un encuentro entre el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, en Brasilia, con el presidente Lula. Afirmó que participará en esta reunión, pero recordó que es el Ministerio de Relaciones Exteriores el que lleva a cabo estas negociaciones por tratarse de un acuerdo internacional.
“La meta es tener un acuerdo que satisfaga los intereses de ambos países y eso pasa por un debate amplio. La llegada del presidente paraguayo es la demostración de que Brasil vuelve a hablar con el mundo”, destacó Silveira. El ministro recordó que en el primer semestre del año el gobierno logró bajar la tarifa de la planta binacional en un 20% respecto al año pasado y que el acuerdo que debe buscar el país apunta a lograr el equilibrio para ambas partes que son socias en el emprendimiento ubicado sobre el rio Paraná.
Fuente: Canal Energia