El economista Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Hacienda en espera, habló acerca de la deuda que Petropar arrastra con su equivalente en Venezuela, PDVSA.
“Eso está en arbitraje ahora en París y hay que seguir impulsando eso para que defina el monto a pagar”, recordó Fernández Valdovinos, a su salida de la residencia de Peña.
Destacó que, a diferencia de otros países, Paraguay siempre ha sido un buen pagador, por lo tanto, no hay de qué preocuparse en ese sentido.
“Una vez que el comité de arbitraje determine el monto, vamos a planificar para pagarle a Venezuela lo que corresponde”, confirmó Fernández Valdovinos, una voz autorizada para dar esta noticia, no solo por su carácter de futuro ministro de Hacienda, sino porque, se reúne con Peña todos los días y se lo puede considerar la mano derecha del presidente electo.
Lea también: Pagos Instantáneos y sus nuevas funciones, entre ellas, devolver transferencias recibidas por error.
El último monto reconocido por Paraguay es de 300 millones de dólares, cifra que para Venezuela sería superior.
No obstante, la última vez que se habló al respecto fue bajo la presidencia de Patricia Samudio en Petropar, durante la pandemia, cuando el tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), un organismo con sede en París, reconoció a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, con lo cual, la definición quedó en suspenso.
“Esto pone en pausa cualquier tipo de negociación con el Gobierno tirano de (Nicolás) Maduro (…) todo el tiempo que sea necesario”, dijo en aquel entonces Samudio.
Sin embargo, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, reclamó hoy a Mario Abdo Benítez vía Twitter, mientras se desarrollaba la cumbre de Celac, que pague la deuda antes de irse del Gobierno.
Fuente: Hoy