La proveedora de equipos de generación de energía solar levantó la central en la comuna de Putaendo, en un terreno de plantación de nogales, lo que permitirá desplazar la emisión de 239 toneladas de CO2 al año.
Esta iniciativa se alinea con la implementación de mayores estándares de sustentabilidad y eficiencia energética en la actividad agrícola. En efecto, al utilizar la energía solar como fuente de electricidad, la instalación productiva evitará la emisión de 239 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a recorrer más de 1.800.000 kilómetros en un automóvil.

Lo anterior da cuenta del impacto positivo y tangible de la energía solar en la reducción de la huella de carbono y la protección del medio ambiente, al incorporarla en las distintas actividades productivas.

Al respecto, el gerente comercial de Solcor, Luis González, afirmó que “estamos muy felices de seguir desarrollando la energía solar en empresas del valle del Aconcagua. La zona tiene condiciones únicas en términos de generación, que permiten a nuestros clientes tener periodos de recuperación de inversión bastante acotados, como lo es el caso de Agrícola Vicuña”.

Fuente: EI