Tenía una parte y creció al 100% en el área Rincón de Aranda. Le cedió un parque eólico. La estrategia.
Pampa Energía adquirió ayer el 45% de la participación que la francesa Total Austral posee en Rincón de Aranda, y, de esta forma, se quedó con el 100% del bloque. A cambio, la compañía que preside Marcelo Mindlin le vendió el parque eólico Mario Cebreiro ubicado en Bahía Blanca. “Con esta incorporación, Pampa sigue diversificando su presencia en el sector energético y refuerza su apuesta al desarrollo de Vaca Muerta”, informó Pampa a través de un comunicado.

Con la adquisición de este 45% restante, la compañía aumenta su exposición en el segmento del petróleo no convencional, en un bloque con un gran potencial productivo”, señaló Pampa en un comunicado. Rincón de Aranda tiene una concesión para la explotación convencional de hidrocarburos, sobre la que se solicitará su reconversión a una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos. Actualmente, Pampa y Total se encuentran asociados en este bloque y luego de esta operación, Pampa tendrá el 100% de los derechos sobre el área, lo que le permitirá incrementar tanto sus reservas como su producción de crudo.

A su vez y como parte de este acuerdo, Pampa cede a Total Austral el 100% de su participación en el parque solar de Greenwind, cuyo único activo es el parque eólico Mario Cebreiro, inaugurado en 2018 y que produce 100 megavatios. La transacción incluye la cesión de la deuda de Greenwind, que ascendía a US$ 86 millones al 31 de marzo pasado, según precisó Pampa Energía en un comunicado. El grupo señaló también que desde 2018, Pampa desarrolló y adquirió parques eólicos por un total de 387 MW. A pesar de la disminución de potencia eólica que se da con esta venta, la compañía se encuentra desarrollando las dos primeras etapas del Parque Eólico Pampa Energía VI que permitirán en el corto plazo, que la compañía sume 140 MW, alcanzando una potencia total de 427 MW.

De esta manera, las inversiones realizadas en el sector renovable suman más de US$ 1.000 millones de dólares. Pampa es el tercer productor de gas de la cuenca neuquina, tiene una participación equivalente al 8% de la superficie de Vaca Muerta, y completará inversiones por más de 1.100 millones de dólares en el período 2021- 2023 para ampliar su capacidad de producción de gas y de petróleo. Por cierto la obra icónica de este grupo empresario es la construcción a través de su controlada Sacde del gasoducto Néstor Kirchner que se inaugura el próximo 9 de Julio. La obra se realizó en tiempo récord y movilizaron más de 1.250 equipos además de utilizar tecnología que nunca se implementó en el país. Sacde lo construyó junto a Techint.

La obra demoró 178 días tras la primera soldadura en línea regular que se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2022 en la localidad bonaerense de Salliqueló. En la construcción se usó una soldadura automática una tecnología de punta a nivel mundial, con la que se logró el récord de 510 soldaduras en un solo día.

Fuente: Clarín