El último informe de la Agencia Internacional de Energía señala que la electromovilidad crecerá entre 300% y 400% a nivel global. “Esto es muy importante respecto a la demanda de litio, nosotros tenemos que aprovechar esa ventaja”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
“Yo creo que vamos bien, en nuestra gestión se apostó a una nueva tecnología, la Extracción Directa de Litio (EDL)”, dijo al señalar que una consecuencia de esa decisión es el compromiso del consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) de invertir $us 1.400 millones para construir dos plantas de carbonato de litio en los salares de Uyuni, Potosí, y Coipasa, Oruro, con una capacidad de 25.000 toneladas cada una.

“Hoy todo el mundo está apostando a la electromovilidad, como país tenemos que determinar qué es lo que queremos. A escala mundial China representa una potencia. CATL es la empresa que tiene el 38 por ciento de participación en el mercado mundial de baterías de litio y son proveedores de marcas como Ford, Porche, Tesla y Mercedes Benz, entre las más importantes.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia