El informe World Energy Transitions Outlook (WETO) 2023 de Irena identifica el camino a seguir para corregir de inmediato la trayectoria climática de 1,5 °C. WETO apunta a una mayor ambición global en el despliegue de energía renovable, habilitada por la infraestructura física, las políticas y las regulaciones, y subrayando las capacidades institucionales y de la fuerza laboral.
Destaca además la electrificación y la eficiencia como impulsores clave de la transición, posible gracias a la energía renovable, el hidrógeno limpio y la biomasa sostenible, y realiza un seguimiento de la implementación en todos los sectores energéticos. Según la última edición, se han logrado algunos avances, particularmente en el sector de la energía, con adiciones récord en capacidad renovable global de 300 gigavatios (GW) en 2022. Sin embargo, todavía es necesario un mayor crecimiento.
Según el informe, se necesitan objetivos más ambiciosos en términos de energía renovable, donde el mundo debe agregar un promedio de 1000 GW de capacidad de energía renovable anualmente para 2030, así como aumentar significativamente el uso directo de energía renovable en los sectores de uso final. . Con el primer balance global completado en la COP-28 en los Emiratos Árabes Unidos, WETO brinda una claridad muy necesaria sobre las acciones prioritarias en los próximos años.
También señala que agregar velocidad y escala a la transición energética requiere reescribir la cooperación internacional. Esto requiere una evaluación de los roles y responsabilidades de los organismos nacionales y regionales, las organizaciones internacionales, las instituciones financieras internacionales y los bancos multilaterales de desarrollo, para garantizar sus contribuciones óptimas a la transición energética. También significa garantizar que los fondos lleguen a los más vulnerables del mundo.
Fuente: Canal Energia