La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar) firmó un memorando de entendimiento con dos organizaciones chinas para fortalecer y ampliar el comercio bilateral y la colaboración entre los sectores fotovoltaicos de Brasil y China. El nuevo acuerdo se firmó con el Centro para la Cooperación Económica y Tecnológica Internacional (CIETC),
la entidad gubernamental china responsable de la colaboración económica y tecnológica, y la Asociación de la Industria Fotovoltaica de China (CPIA), la asociación nacional del sector solar fotovoltaico chino.

Según la asociación brasileña, la idea es promover una aceleración en el desarrollo de los mercados de energía solar en ambos países, con el fin de aumentar la atracción de nuevas inversiones, la generación de empleo e ingresos y la creación de oportunidades de negocios en energía solar en ambos países. Como parte de esta iniciativa estratégica internacional con el mayor socio comercial del sector solar brasileño, las tres organizaciones realizarán conjuntamente un evento anual, el Foro de Intercambio de la Industria Solar Fotovoltaica China-Brasil, con el objetivo de compartir conocimientos y fortalecer los lazos comerciales. El próximo año, Brasil fue elegido como sede de la reunión.

Absolar considera que la asociación puede ser un gran vector para intensificar la transición energética y la reindustrialización de Brasil a partir de tecnologías fotovoltaicas. “El acuerdo fortalece aún más las relaciones entre Brasil y China y, por lo tanto, traerá muchas oportunidades a los mercados chino-brasileños, brindando un crecimiento de ganar-ganar a favor del desarrollo social, económico y ambiental en ambos países”, dijo el director general de Absolar, Rodrigo Sauia.

Fuente: Petronoticias