"Es por eso que hicimos este trato", dijo el príncipe en la conferencia de negocios árabe-china en la capital saudí, Riad, cuando se le preguntó qué se necesita para lograr la estabilidad del mercado.
Dijo que mientras el mercado físico estaba dando algunas señales, el mercado de futuros decía lo contrario, lo que significaba que la alianza de productores OPEP+ tenía que "permanecer en un estado de preparación".
Arabia Saudita, el mayor exportador de la OPEP, anunció un recorte voluntario de 1 millón de barriles por día (bpd) para julio en una reunión de la OPEP+ en Viena el fin de semana pasado.
El grupo productor también rebajó su objetivo de producción colectiva para 2024 y los nueve países participantes prorrogaron los recortes voluntarios anunciados en abril hasta finales de 2024.
Los Emiratos Árabes Unidos aseguraron una mayor cuota de producción que habían estado buscando durante mucho tiempo, un problema que provocó tensiones entre el grupo y Abu Dhabi, que ha estado aumentando su capacidad de producción.
El príncipe dijo que el nuevo acuerdo de la OPEP+ sería gratificante para quienes inviertan para aumentar su capacidad de producción.
Fuente: Agencia