Rystad Energy modeló cómo Vaca Muerta puede alcanzar el millón de barriles diarios de producción para 2030. Las operadoras en Neuquén deberían incorporar equipos de perforación con capacidad de perforación de ramas laterales de más de dos millas de longitud, según el modelo empleado. Con nuevos equipos, los tiempos de perforación podrían disminuir a menos de 20 días por pozo, como en Permian y Bakken.
Vaca Muerta podría alcanzar una producción de crudo de un millón de barriles diarios para fines de esta década si, entre otros factores, se comienzan a perforar pozos horizontales de mayor longitud. De lograr esa proyección, la provincia de Neuquén se convertiría en un exportador neto de petróleo, contribuyendo potencialmente con US$ 20.000 millones en exportaciones para el 2030.

La consultora noruega Rystad Energy publicó esta semana un reporte especial sobre el potencial de Vaca Muerta. El modelo empleado por Rystad muestra que la producción podría crecer de manera realista de 291.000 bpd en febrero de 2023 a más de 1 millón de bpd en la segunda mitad de 2030 si no se ve relativamente obstaculizada.

Fuente: Econojournal

Lea la noticia